top of page

Diseñamos y preparamos proyectos de desarrollo local  para convocatorias públicas y privadas siguiendo el Enfoque del Marco Lógico (EML). Esta herramienta es una metodología reconocida mundialmente y, por ello, un referente que permite el diseño adecuado de los planes, posibilita la evaluación de éstos y facilita la obtención de financiación por parte de agencias y organismos públicos y privados.

Elaboración de proyectos de Desarrollo Local a medida

Nuestros servicios

Diseño e implementación de Sistemas de Información Territorial apoyados en herramientas SIG

Un SIT se puede definir como un proyecto compartido basado en los intereses de los actores locales, que cuenta con un conjunto de procedimientos diseñados para capturar, almacenar, sistematizar, analizar, representar y difundir información sobre un determinado territorio, usando para una parte significativa de esta información la tecnología de los SIG, y que tiene por objeto mejorar la competitividad territorial.
Los SIT además de ser un soporte para organizar y gestionar la información que se genera en el territorio y un excelente medio para la visualización y representación espacial de los datos,  pueden propiciar la coordinación institucional entre los actores públicos y privados (agencias de desarrollo económico local, centros de investigación, organizaciones gremiales, municipalidades, etc.).
Efectivamente, los SIT constituyen una poderosa herramienta para el Desarrollo Económico Local (DEL), puesto que permite abarcar de forma simultánea los múltiples aspectos implicados en un territorio concreto a través de la elaboración precisa de cartografía, constituyendo un poderoso método de análisis de las circunstancias territoriales. Sin embargo esta herramienta está infrautilizada en los procesos de desarrollo económico local.
Muchas agencias de DEL los perciben como instrumentos demasiado complejos, no alcanzan a entender su utilidad, o han intentado implantarlos sin obtener los resultados esperados.
Por ello, ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento en el proceso de diseño e implementación de SIT para el DEL basándonos en un modelo adaptable que tiene en cuenta todos los factores que necesarios para alcanzar el éxito.
La mayoría de los intentos de implantar SIT para el DEL fracasan por diversos motivos: falta de liderazgo, insuficiente participación, falta de previsión en materia de sostenibilidad, etc. Nuestro secreto consiste en poner el acento en la participación, la aplicabilidad y sostenibilidad del SIT por encima de sus aspectos tecnológicos.

Evaluación participativa de políticas públicas, programas y proyectos

Entendemos la evaluación como una oportunidad para la reflexión y el aprendizaje sobre las dinámicas de los proyectos o programas en sentido amplio. Por ello, en nuestras evaluaciones no sólo cuantificamos y cualificamos los resultados a partir del uso de diferentes técnicas de investigación social, sino que tratamos de dotar a los actores de herramientas y conocimientos para la mejora de los procesos en los que están inmersos

Diseño y cuantificación de sistemas de indicadores

Diseñamos y cuantificamos sistemas de indicadores para el seguimiento y la evaluación de iniciativas y programas, que permitan dar cuenta de los resultados alcanzados por los mismos.

La planificación y evaluación de proyectos de desarrollo deben realizarse de forma participativa. Es decir, estos procesos deben involucrar a todas las personas interesadas en el proyecto (políticos, técnicos, empresas, ONGD, colectivos beneficiarios…), ya que así, además de lograr una adecuación a las necesidades de la población, se consigue una mayor implicación social con el proyecto.

En todos nuestros proyectos aplicamos técnicas de dinamización social, que permiten la participación de todas las personas.

Facilitación de procesos participativos y dinámicas de grupos
Diseño y aplicación de encuestas y entrevistas presenciales y online

Este tipo de técnicas son muy útiles en el ámbito de proyectos de desarrollo económico porque permiten extraer de la población encuestada o entrevistada valoraciones cualitativas y cuantitativas de sumo interés para los estudios de diagnóstico y evaluación. Además, el uso de técnicas online permite recabar información a costos menores a los medios tradicionales.

Tenemos amplia experiencia en la utilización de herramientas web de encuestas online como Encuestafacil y SurveyMonkey.

Dinamización social a través de plataformas e-learning y Foros Virtuales

Estas plataformas facilitan la creación de redes profesionales internacionales y la difusión de productos elaborados, mejorando así la transferencia de conocimiento.

En algunos de nuestros proyectos hemos utilizado este tipo de plataformas con resultados muy positivos.

Generación de alianzas y contactos con actores locales "clave"

Como Agencias de Desarrollo, Organismos Mulitilateras, Agencias del Cooperación, , organizaciones de mujeres, empresariales, departamentos de la Administración Regional, socios estratégicos de la Unión Europea y de América Latina, etc.

bottom of page