
Sistemas de Información Territorial para el Desarrollo Local
Cliente: Instituto de Políticas Públcias de la Universidad Católica del Norte de Chile.
Sistema de Información Territorial de la Región de Antofagasta. Chile
Entre enero y marzo de 2014 asesoramos al Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte en la formulación de un proyecto para la creación de un “Sistema de Información Territorial para Antofagasta”. Dicho proyecto fue aprobado en una convocatoria de concurrencia competitiva del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R-2014 del Gobierno Regional de Antofagasta (Chile). Se puso en marcha en enero de 2015 y tiene una duración de 2 años.
El SIT Antofagasta parte de la convicción de que la mejora de la competitividad del clúster minero y otras actividades económicas (turismo, agricultura, pesca, industria, etc.) requieren no sólo actuaciones de carácter técnico y de organización productiva o empresarial, sino también de mejoras en el entorno territorial a fin de contar con un medio favorable a la competitividad y la innovación.
El diseño de este Sistema de Información se está realizando de forma compartida y participativa entre los distintos actores públicos y sectores económicos de la Región para que esta plataforma de información atienda a los intereses de los mismos, y se facilite así la coordinación y sistematización de la información, la cual muchas veces se encuentra dispersa, favoreciéndose además, el proceso de descentralización en el que se encuentra inmerso Chile, puesto que se está generando información de carácter regional.